viernes

Interiorismo con Aurelio Vázquez Durán


Aurelio Vázquez Durán es egresado del IADE, Instituto Artístico de Enseñanza de Madrid en España. Desde 1990 comienza su práctica profesional y lleva 20 años dirigiendo su empresa, que actualmente lleva el nombre de: DIN interiorismo.


    

Su trabajo ha recibido importantes reconocimientos dentro de los que destacan el Premio Nacional de Interiorismo en el 2006 por el proyecto desarrollado para las oficinas de Grupo Imagen. En este mismo certamen ha sido 3 veces finalista en las categorías de Turismo y Comercial. Sus proyectos han sido publicados en importantes publicaciones especializadas nacionales y extranjeras.
 
  

También ha participado en congresos y conferencias en destacadas casas de estudio en México y el extranjero, así como en los importantes congresos organizados por SMI, Sociedad Mexicana de Interioristas, Semana Habitat del diseño y ENADII México. Destaca también su participación en la Central de ideas e innovación de SAIE México 08 y como jurado en el Tercer Concurso de Diseño de AHEC 08, Muebles de American Hardwood Export Council.
DIN interiorismo es miembro de IIDA —International Interior Design Association, Asociación Internacional de Diseñadores Interiores—,  AMDI, Asociación Mexicana de Diseñadores Interiores y SMI, Sociedad Mexicana de Interioristas.

Din
Interiorismo


TRABAJOS QUE MOSTRO DURANTE LA CHARLA


Espacios comerciales
-pensar en los clientes


CASA PALACIO
-tienda departamentaal
-no hay techos
-gran reto
-corner shops de ropa deportiva



Tienda gourmet ENO (Enrique olvera)
-espacio de ventas de embutidos
2do lugar en el premio de interiorismo


-TIENDA DE JUEGOS DIDACTICOS IOCUS
sin casi presupuesto
cambiaron los colores tradicionales: amarillo azul y rojo


Dic & co
Zapateria con distribución del almacén

Lightmex iluminación



CORPORATIVO

GRUPO AM/SUMMIT/AMCAT
“Es mejor diseñar de adentro hacia fuera”

ESCENOGRAFIAS CADENA TRES


RESIDENCIAL
-CASA MORO
-escaleras de caracol
-lampara de 7 metros de acero

DEPARTAMENTO CHELU

CASA AP


HOTELERIA
Piramides navarte
Hotel Cuore
Motel metropois
Hotel Aquz
Hotel Ixtla

En proceso…
Loft suites*
Valle del carmen
CSC
Hotel vivit
Aztlan*
Mg
Playsuite (cancun)
Tutuuch


Puntos a reflexionar como diseñador

1.    1. hay que ser diseãdor de tiempo completo
2.     2.el cliente siempre tiene la razón
3.     3.el diseño se cobra aunque no se toque
4.     4.el diseñador de interiores es un especialista
5.     5.hhay un gran mercado
6.     6.hacemos trajes a la medida ( no como el peluquero a nicole kidman)
7.     7.latinoameria no es minimalista
8.     8.busca influencias, hay miles de fuentes. Cultura
9.     9.trabajar
10.10.pasion



Redes Sociales por Rogelio Umaña


Puede ser cierto: el poder de las redes sociales en la Web no se mide igual que el de los medios masivos como los periódicos o la televisión.
Sin embargo, la pregunta genera morbo entre quienes quieren mercadearse en esos sitios: ¿a cuántos costarricenses les podría llegar si me publicito o me hago un perfil en Facebook.com y Twitter.com ?
Con las cifras actuales de ticos que tienen un perfil en ambas redes sociales, se llegaría a una masa de usuarios de alrededor de 229.000, casi los 250.000, según estimaciones de EF.
Esta cifra se obtuvo con una herramienta de Facebook a disposición de quienes quieren anunciarse en ese sitioweb , que permite calcular, entre muchas variables, la cantidad de direcciones IP de Costa Rica con una cuenta en esa red.
Los datos se recabaron el 11 de agosto del presente año. Solo en Facebook se registran 225.560 usuarios (facebookeros ) de Costa Rica.
Ahora, a esto hay que agregar la cantidad de usuarios con un perfil en Twitter (twitteros ), pero acá el calculo se complica un poco, pues este no ofrece una herramienta como la de Facebook que permite hacer cálculos oficiales de sus usuarios.
Sin embargo, confiando en la precisión de untwittero que se ha dedicado a rastrear y ser seguidor de todos los perfiles en los que el usuario se identifica como costarricense (su apodo en esa red es @CostaRica), se obtuvo una cifra de 3.549twitteros ticos o que dicen ser de Costa Rica.
Fue imposible obtener cifras actuales y confiables de otra red social llamada Hi5.com , muy popular pero recientemente venida a menos y opacada por Facebook.

Penetración baja
Partiendo de cifras oficiales que indican que en el país hay 1,5 millones de personas con acceso a Internet, ambas redes tendrían una penetración de 15,3%.
Esa cifra baja a 15% solo considerando Facebook, lo que evidencia que Twitter es una herramienta prácticamente irrelevante entre los usuarios de Internet, si simplemente se ve la dimensión cuantitativa de esa red de microblogueo.