jueves

Miguelanxo Prado



Inicia su trayectoria en el fanzine Zero, junto a otros reputados autores de su generación, como José María BeroyPascual FerryToni GarcésDas Pastoras o Mike Ratera
Al final ya del boom del cómic adulto, consigue publicar en las mejores revistas de la época, como CreepyComix Internacional1984Zona 84El JuevesCairo y Cimoc. De esa época son sus seriales "Fragmentos de la Enciclopedia Délfica", "Stratos", "Crónicas Incongruentes", "Quotidianía Delirante" y "Tangencias".
A principios de la década de los 90 su obra se hace más escasa, dedicándose al diseño de personajes animados en televisión, para la televisión de Galicia en el programa Xabarín Club y en Estados Unidos en la serie Men in Black , cuyo productor era Steven Spielberg. En 1995 ilustró ``Perigo Vexetal´´, obra infantil de Ramón Caride, que recibió el premio Merlín ese mismo año. Desde el año 1998 es director del salón del cómic Viñetas desde el Atlántico en la ciudad de La Coruña.
En 2005 vio publicada una adaptación del capítulo 64 de la segunda parte de El Quijote en la obra colectiva Lanza en astillero.
En el año 2006 presentó, "De Profundis", su primer largometraje de animación.

Prado nos cuenta de su experiencia durante la producción de Men in Black, en la que estuvo 4 años, 2 en Los Angeles, California y los siguientes 2 en España, comenta que tuvo un gran apoyo por parte de Richard Raymonds y con bastantes risas y alegría hace bastante amena la charla la cual resultó ser muy buena, dejando excelentes comentarios entre las personas que asistieron acerca del diseñador.


Anexo su página web y los invito a revisarla: http://www.miguelanxoprado.com/

No hay comentarios:

Publicar un comentario